MC.202

Macchi M.C.202 ‘Folgore’ (1941)
El uso de voluminosos motores radiales en la construcción de aviones en Italia y las dificultades de su industria para desarrollar un motor en línea fiable y potente, del tipo de los necesarios para los aviones modernos, hizo que Italia produjera bajo licencia los motores alemanes Daimler-Benz DB-601A. Se tenía previsto que el motor sería el que equipara al futuro avión que sustituyera al Macchi M.C.200 Saetta que era el adoptado en Italia desde 1939.

Para acelerar el diseño y abaratar costes de la fabricación en serie, se decidió desarrollar al avión específicamente para el nuevo motor pero sobre la base de la célula del Macchi M.C.200 . Alfa Romeo se responsabilizó de la fabricación del motor DB-601A refrigerado por agua, de 1.175 HP: su versión italiana se llamó RA 1000 RC41-1. El desarrollo del avión recayó en Macchi y el prototipo que se llamó M.C.202 Folgore ("Relámpago") se terminó en Agosto de 1940. El avión heredaba piezas de las alas (con 20 cm más larga el ala izquierda para compensar el par motor), cola y tren de aterrizaje del anterior M.C.200. Era de construcción enteramente metálica y tenía un nuevo tipo de fuselaje con la cabina cerrada, abriéndose por la mitad hacia la derecha. La técnica de remachado era nueva y secreta y el ensamblaje de todas las piezas y el acabado exterior de muy alta calidad. El primer avión se armó con 2 ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm. Durante el mismo mes de 1940, el avión superó las pruebas de vuelo y se recomendó empezar su fabricación en serie.

La producción de los M.C.202 se hizo por las empresas constructoras de los cazas M.C.200. Se planeó producir 15 series industriales del M.C.202. Durante la producción se realizaron pequeñas modificaciones y mejoras y se fabricaron unas 1.200 unidades.

El M.C.202 se usó en los frentes occidentales de Libia y Sicilia, y en lo frentes orientales en del río Don, Voroshilovograd y Stalingrado.

Principales modificaciones:
  • M.C.202   avión de las primeras series. Armamento: 2 ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm.
  • M.C.202AS   versión de serie para los trópicos.
  • M.C.202   aviones de las últimas series. Armamento: 2 ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm y 2 Breda-SAFAT de 7,7 mm. Protección del piloto mejorada.
  • M.C.202CB   Caza-bombardero.  Armado como el anterior más bombas bajo las alas de hasta 320 kg

Vista de cabina
(pinchar para ampliar)


Ventajas:
Buenas características de vuelo. Alta maniobrabilidad. Fuerte armamento (en las últimas series). Buena visibilidad desde la cabina. Mandos sencillos.

Inconvenientes:
Poco armamento en los aviones de las primeras series.



Tipo de avión: Caza
  
Pesos:
  Vacío:  2.491 Kg
  Max. Despegue:  2.930 kg

Longitud: 8,86 m 
Envergadura: 10,58 m
Superficie alar: 16,82 m2
Alargamiento alar: 6,6 
Carga alar: 174 kg/m2 

Motor: Alfa Romeo RA1000 RC41-1 (DB-601A fabricado bajo licencia)
Potencia: 
  Indicada:  1.045 HP
  De despegue:  1.175 HP

Velocidades máx.:
  Al nivel del mar: 492 km/h
  A 6.000 m:        600 km/h
Vuelta completa a 1.000 m: 20 seg
Subida hasta 5.000 m: 4min 35seg
Trepada en viraje de combate: 950 m

Techo de servicio: 11.500 m
Alcance: 765 km

Armamento:
  2 ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm sobre el motor.


  2 ametralladoras Breda-SAFAT de 7,7 mm en las alas.


Enlaces: