Savoia-Marchetti SM.79 'Sparviero' (1936)
El SM.79 Sparviero ("Gavilán") fue el bombardero medio italiano más importante de la Segunda Guerra Mundial. Fue desarrollado por la compañía Savoia-Marchetti a principios de 1934 con la intención de competir en carreras aéreas internacionales. Consiguió varios récords de velocidad y distancia, pero era obvio que su futuro no era en la aviación comercial sino como bombardero/torpedero militar.
Durante la Guerra Civil Española los Gavilanes operaron desde Baleares. En la Segunda Guerra Mundial participaron en las campañas en el Mediterráneo y sobre todo en el Norte de África.
También destacó la versión SM.79S ("Siluro" o Torpedo), hundiendo o dañando gravemente numerosos buques de carga, destructores, acorazados y portaaviones británicos.
La producción total de S.M.79 en Italia ascendió a 1330 aparatos entre 1934 y 1944.
Vistas de cabina y de otros puestos
Tipo: Bombardero mediano / Torpedero
Pesos:
Vacío: 7.700 kg
Cargado: 10.050 kg
Longitud: 16,2 m
Envergadura: 20,2 m
Superficie alar: 61,7 m²
Alargamiento: 6,6
Carga alar: 163 kg/m²
Motores: 3 × Alfa Romeo 128-RC18, radiales de 9 cilindros refrigerados por aire
Potencia: 860 HP
Velocidad máxima: 460 km/h a 3.790 m
Techo de vuelo: 7.500 m
Alcance: 2.600 km
Armamento:
2 ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm, una dorsal y la otra en la góndola ventral.
2 ametralladoras de 7,70 mm en ventanas laterales.
1 cañón MG 151/20 de 20 mm hacia adelante.
Hasta 1200 kg de bombas en bodega interna.
o 2 torpedos de 450 mm anclados en el exterior.
Enlaces: