Morane-Saulnier M.S.406 (1936)
El primer prototipo se llamó M.S.405.01 y voló por primera vez en agosto de 1935 con un motor Hispano-Suiza 12Y grs Vee. Un cañón Hispano-Suiza HS9 se instaló entre los bloques de la bancada del motor, disparando a través del eje de la hélice, más dos ametralladoras sobre el capó del motor. Algunos aviones tenían una tercera ametralladora de 7,5 mm en vez del cañón. Los finlandeses encontraron el cañón poco fiable porque se solía atascar después de los primeros disparos. Los aviones soviéticos solían tener blindaje para el piloto, así que las ametralladoras que quedaban eran bastante inefectivas. En otros casos el cañón se sustituía por una ametralladora Berezina UBS con mejores resultados.
Francia donó 50 M.S.406 a Finlandia durante la Guerra de Invierno pero sólo 30 se enviaron y montaron por mecánicos franceses en las instalaciones aéreas de Malmö, Suecia. Los aviones llegaron a Finlandia entre el 4 y el 20 de febrero de 1940. Después de la Guerra de Invierno y hasta el otoño de 1942, Finlandia compró 47 M.S.406s más y 10 M.S.410s desde Alemania.
Numero construidos: 1.077
Números en la Fuerza Aérea Finlandesa:
MS-301...-330; MS-601...-605; MS-608...-611; MS-613; MS-619...-620; MS-622...-623; MS-625...-657 (77 aviones)
M.S.410 (1938)
El M.S.410 fue una conversión del M.S.406 estándar con el ala reforzada para llevar otras dos ametralladoras MAC 1934 de 7,5 mm. Otras modificaciones se hicieron en el radiador y los mandos.
Numero construidos: 79
Números en la Fuerza Aérea Finlandesa:
MS-606...-607, MS-612, MS-614...-618, MS-621, MS-610 (10 aviones)
Mörkö Morane (1944)
El Mörkö Morane (mörkö significa fantasma) fue la conversión de los M.S.406 que existían en la Fuerza Aérea Finlandesa. Los alemanes habían capturado cantidades del motor Klimov M-105P, que era un derivado ruso del Hispano-Suiza 12Y. Era más potente que el original, dando 1.100 HP, y con la hélice Vlsh-61P prometía mejores prestaciones. Se instaló un cañón alemán MG151/20 de 20 mm entre las filas de cilindros y el radiador de aceite de los Bf-109Gs, además de un carenado aerodinámico. El primer prototipo voló el 4 de febrero de 1943.
Todos los Moranes de la Fuerza Aérea Finlandesa fueron reconvertidos como Mörkös a finales de 1945 pero sólo 3 de ellos se acabaron antes del final de la "Guerra de Continuación" en septiembre de 1944. Todos ellos mantuvieron sus ametralladoras de 7,5 mm en las alas (2 en los MS.406 y 4 en los M.S.410), y por la escasez del cañón alemán NG151/20, algunos también conservaron la ametralladora Berezina UBS.
Numero de aviones reconvertidos: 41
Ventajas:
Buen manejo y habilidad para los virajes. Armamento razonablemente bueno.
Inconvenientes:
Ligeramente inestable al apuntar. Actuaciones insuficientes. Mantenimiento complicado.
Tipo de avión: Caza
Pesos:
Vacío: 1.893 Kg
Max. Despegue: 2.426 kg
Longitud: 8.17 m
Envergadura: 10.62 m
Superficie alar: 17.2 m2
Alargamiento alar: 6.5
Carga alar: 141 Kg/m2
Motor: Hispano-Suiza 12Y-31 Vee
Potencia: 860 HP
Velocidades máx.:
Al nivel del mar: 377 Km/h
A 4.500 m: 449 km/h
Vuelta completa a 1.000 m: 16 seg (320 km/h 4G, radio 265 m)
Subida hasta 3.000 m: 5 min 30 seg
Subida hasta 5.000 m: 10 min
Techo de servicio: 9.000 m
Alcance: 810 km
Armamento (M.S.406):
2 ametralladoras de 7,5 mm.
1 cañón Hispano-Suiza HS9 de 20mm.
ó 1 ametralladora sw 7,5 mm
ó 1 ametralladora Berezina UBS de 12,7 mm disparando por el eje de la hélice.
Enlaces: