Me-262


Messerschmitt Me-262 (1944)
La historia del desarrollo de estos aviones abarca un periodo de cinco años. El avión se diseñó en el otoño de 1938 por Messerschmitt para dos turborreactores fundamentalmente nuevos creados por BMW y Junkers. En marzo de 1940 se hizo un modelo de madera en escala natural para comprobar el trabajo teórico y comenzó la fabricación de tres prototipos. Todos los prototipos se montaron a principios de 1941 pero los trabajos se paralizaron por las demoras en las modificaciones de los motores. Luego se reanudó el desarrollo a principios de 1942, cuando ya estuvieron disponibles los Jumo 004A-0, que ya podían hacer despegar al avión. Sin embargo se volvieron a paralizar los trabajos por problemas relacionados con la operación inestable de los motores. Hasta enero de 1943 no se encontraron unos motores con suficiente empuje y funcionamiento estable que pudieran propulsar al Me-262. Finalmente, tras las pruebas en marzo-abril de 1944 ya se pudo ordenar la producción del avión y empezar a fabricarlo a principios de 1944.

El Me-262 fue el único avión que pudo haber cambiado el curso de la guerra en favor de Alemania. Pudo entrar en combate y hacer que los aliados detuvieran sus bombarderos estratégicos -por lo menos durante un corto periodo.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Me-262 se fabricó en Checoslovaquia a partir de los planos alemanes hasta los 50.

Se fabricaron 1.435 aviones de todas las versiones.


Variantes principales:


Me-262 A-1a 'Schwalve' (1944)

La primera versión de la serie fue el Me-262A-1a "Schwalve" (Golondrina), armado con 4 cañones MK 108 de 30 mm y motorizado por dos turborreactores Jumo 004. La construcción empleaba las aleaciones normales y en su mayor parte las piezas iban remachadas. El ala tenía una estructura de cajón. El recubrimiento del intradós era de paneles atornillados. El fuselaje tenía cuatro secciones: la delantera fabricada en acero, con el montaje de los cañones; la central, con el depósito principal y los adicionales; la trasera, con el equipo de radio y los depósitos de combustible traseros; y la sección de cola. La construcción estaba pensada de forma que el tiempo de producción se redujera al mínimo.


Me-262 A-1b   interceptador armado con misiles. 

Me-262 A-5a   avión de reconocimiento.

Me-262 B-1a   biplaza de entrenamiento.

Me-262B-1a/V1  interceptador nocturno biplaza.


Me-262 A-2 'Sturmvogel' (Albatros)   (1944)

Fue un caza-bombardero con soportes exteriores para bombas de hasta 1.000 kg.

Me-262 A-1a/U4 (1945)  sustitución de los cañones por un único cañón de 50 mm.



Me 262 HG-II (1946)   proyecto con alas con mayor flecha y cola en V.






Vista de cabina





Ventajas:
Actuaciones excelentes. Fuerte armamento. Superioridad absoluta de velocidad sobre todos los cazas de hélice de su época. Buen campo de visión desde la cabina. Multifuncional. Habilidad para dejar atrás a cualquier perseguidor.

Inconvenientes:
Problemas por el mantenimiento de los motores a reacción.




Tipo de avión: Caza a reacción

Pesos:
  Vacío: 4.092 kg
  Max. Despegue: 6.896 kg

Longitud: 10,61 m
Envergadura: 12,65 m
Superficie alar: 21,70 m2
Alargamiento alar: 7,3
Carga alar: 318 Kg/m2

Motores: 2 x Jumo 109-004
Empuje: 8.830 Newtons (901 kgf)

Velocidades máx.:
Al nivel del mar: 835 Km/h
A 6.000 m: 872 km/h
Subida hasta 6.000 m: 6.8 min

Techo de servicio: 11.500 m
Alcance: 1.505 km

Armamento (A-2):
  2 cañones MK 108 de 30 mm.
  Combinación de bombas hasta 1.000 kg.


Enlaces: