Messerschmitt Me-210 (1943)
En 1942, la Real Fuerza Aérea Húngara (Royal Hungarian Air Force, RHAF) quería sustituir la mayoría de sus bimotores y para ello eligió el Me-210A alemán.
El Me 210C era la versión de exportación fabricada en Hungría por la Fábrica de Aviones Danubio (BFW) bajo licencia de Messerschmitt. Según los términos especiales del Programa Germano-Húngaro de Armamento Mutuo para la fabricación bajo licencia, 2/3 de los aviones fabricados en Hungría serían enviados a la Luftwaffe y 1/3 sería para la RHAF. El Me-210C era casi igual que el Me 210A alemán pero usaba dos motores DB 605B de 1.475 HP, los que usaría el Me 410 más tarde. Bajo el mismo acuerdo los húngaros producirían el Me 410 a partir de 1944.
Los primeros Me-210Ca-1 fabricados en Hungría se enviaron a la Luftwaffe en abril de 1943. Las unidades húngaras los recibirían a principios de 1944.
A los húngaros les gustó mucho sus Me-210Ca-1, comparado con la opinión negativa de los pilotos alemanes con los primeros Me 210A de cola corta. Los pilotos de la RHAF encontraron los Me-210Ca-1 muy maniobrables para ser un bimotor y de actuaciones muy buenas.
En la RHAF este avión se usó contra los americanos como caza pesado en abril de 1944, y como caza nocturno en el verano de 1944. El uso principal fue como bombardero rápido en 1944/45 contra las tropas terrestres rusas.
Messerschmitt Me-210Ca-1 (1943)
Las principales modificaciones (aparte del bombardero rápido normal):
- Me-210Ca-1 (Z 0+0.) variante de caza pesado contra los bombarderos americanos: tenía además un cañón Bofors de 40 mm y 6 misiles (tenía una gran potencia de fuego, pero los cazas de escolta de los bombarderos también eran muy hábiles para poder emplearla).
- Me-210Ca-1 (Z 0+05) caza nocturno con el radar húngaro "Turul": sólo se hizo un prototipo.
- Me-210Ca-1/E (Z 0+08) variante de reconocimiento de corto alcance: sólo se hizo un prototipo con una cabina acristalada para un observador en el sitio de la bodega de bombas con 3 tripulantes (las versiones normales llevan 2).
- Me-210 Da-0 variante de reconocimiento de larco alcance. Se hicieron 6 aviones: Z 0+06 - Z 0-11) con cámaras RB 20/30 y RB 50/30, sin las ametralladoras frontales MG 17.
Messerschmitt Me-210Ca-1 Zerstörer (1944)
La RHAF quiso modificar cierto número de sus Me-210Ca-1s como destructor de bombarderos (el Me-210Ca-1 Zerstörer).
Esta versión tenía un cañón antiaéreo 39M de 40 mm (construido con licencia Bofors). La carga de munición del cañón era de 44 proyectiles, 4 de ellos ya en la recámara. La mirilla Revis estaba ajustada para apuntar a 1.200 m. Lo alimentaba el artillero trasero con recargas de 4 proyectiles. 4 recargas se guardaban en el compartimiento del radio-artillero. Se eliminaron las dos ametralladoras delanteras MG 17. También llevaba 3 tubos lanzadores de cohetes de 150 mm bajo cada ala.
Se modificaron entre 30 y 40 aviones en esta configuración, pero sólo 4 o quizás 5 se terminaron y enviaron a la RHAF.
Ventajas:
Bombardero rápido con gran potencia de fuego y maniobrabilidad.
Inconvenientes:
Malas cualidades de vuelo con sólo un motor.
Tipo de avión: Caza pesado y bombardero rápido
Pesos:
Vacío: 5.400 Kg
Max. Despegue: 8.200 kg
Longitud: 12,13 m
Envergadura: 16,34 m
Superficie alar: 36,2 m2
Alargamiento alar: 7,4
Carga alar: 226 Kg/m2
Motores: 2 x Daimler Benz DB 605B
Potencia: 1.475 HP
Velocidades máx.:
Al nivel del mar: 479 Km/h
A 6.500 m: 578 km/h
Subida hasta 6.00 m: 11min 30seg
Techo de servicio: 10.500 m
Alcance: 1.730 km con 2.400 l de combustible
Armamento:
2 cañones fijos MG 151/20 de 20 mm apuntando hacia delante.
2 ametralladoras fijas MG 17 de 7,92 mm apuntando hacia delante.
2 ametralladoras MG-131 de 13 mm disparando hacia atrás, dirigidas remotamente
en bulbos motorizados FDL 131.
Hasta 1.000 kg de bombas de diferentes combinaciones (1x1000 kg, 1x500 kg + 4x70 ó 50 kg, 4x250 kg)
Enlaces: