IL-10


Ilyushin IL-10 (1945)
En octubre de 1943 la Oficina de Construcción de Ilyushin ofreció construir dos prototipos de su nuevo prototipo de “sturmovik” (avión de ataque a tierra), para reemplazar al famoso IL-2. El nuevo diseño utilizaría la experiencia soviética en la utilización de los sturmovik y los avances en el diseño de aviones.

Los diseños de sturmoviks se basaban en el prototipo de caza-interceptador blindado monoplaza IL-1, cuyo concepto fue desechado por su baja velocidad de vuelo, inadecuada para interceptar bombarderos enemigos. Sin embargo el IL-1 encajaba bien como sturmovik. Al mismo tiempo había otros prototipos de sturmoviks que pretendían destronar al magnífico IL-2, tales como el IL-8. Finalmente el IL-10 se basó en el IL-1 incorporando las mejoras del IL-8.

Inicialmente Ilyushin ofreció construir dos prototipos, uno monoplaza y otro
biplaza. Sin embarco a finales de octubre el propio Ilyushin decidió continuar sólo con la versión biplaza. El nuevo avión tenía mejoras significativas comparadas con el IL-2. Se puso una atención especial en aerodinamizar la estructura y mejorar las características de velocidad: las alas se redujeron en tamaño y se les eligió un perfil de alta velocidad; se eliminaron las góndola donde se escondía el tren de aterrizaje; el tren de cola se hizo retráctil; y otras muchas mejoras que hicieron aumentar la velocidad máxima a nivel del mar en 150 km/h en comparación con el IL-2.

A finales de abril de 1944 los nuevos sturmoviks empezaron sus pruebas de vuelo con unos resultados excelentes. El pesado avión era casi tan rápido como los últimos cazas y podía combatir en virajes ceñidos con ellos casi en igualdad de condiciones. Al mismo tiempo el diseño era muy parecido al IL-2 y en unas tres o cuatro horas de instrucción teórica y con 10 ó 15 aterrizajes, las tripulaciones de los IL-2s podían cambiar al nuevo avión. El prototipo también fue una plataforma de tiro muy estable; sin embargo era más difícil de despegar y de aterrizar que el IL-2 por su mayor velocidad.

Las pruebas de vuelo acabaron el 9 de junio de 1944 y el 23 de agosto de 1944, ganando a todos sus competidores, se inició su producción en serie. La primera unidad de la fuerza aérea soviética recibió el nuevo avión en enero de 1945, sin embargo sólo tres regimientos lo usaron de forma limitada en la guerra con Alemania. El tercero de ellos, la 118ava Guardia, se hizo operativa el 8 de mayo de 1945, el mismo día de la rendición de Alemania. El nuevo Sturmovik demostró ser exitoso: sólo uno fue abatido por un caza enemigo, y un FW-190 fue derribado por un IL-10 en un combate de virajes.

El IL-10 también vio la acción en la guerra final contra los japoneses en Manchuria, con un regimiento de la Marina que atacó principalmente a objetivos en las costas cerca de la península coreana.

Después de la Segunda Guerra Mundial el IL-10 fue el principal avión de ataque a tierra del Bloque de Países Soviéticos. Fueron usados en la guerra de Corea y estuvieron en activo en algunas fuerzas aéreas hasta 1972.

Un total de 6.226 IL-10 de todas las variantes se fabricaron entre los años 1940s y 1950s, incluyendo los construidos bajo licencia por los aliados soviéticos.


Variantes princpales:
  • IL-10 variante de producción inicial.
  • B-33 versión construida en Chequia después de la guerra con licencia.
  • IL-10M rediseño radical todo-tiempo construido en 1951 con armamento y equipos mejorados.


Ventajas:
Alta velocidad para ser un avión de ataque a tierra. Maniobrabilidad excelente. Fuerte armamento.

Inconvenientes:
Poca carga de bombas. Despegues y aterrizajes más difíciles que en el IL-2.


Vista de la cabina y del artillero






Tipo: Ataque a tierra

Pesos:
  Vacío: 4.650 kg
  Despegue, típico: 6.300 kg

Longitud: 11,12 m
Envergadura: 13,40 m
Superficie alar: 30 m2
Alargamiento: 6
Carga alar: 210 kg/m2

Motor: Mikulin AM-42 en línea
Potencia:
  Nominal: 1.750 HP
  Despegue: 2.000 HP


Velocidad máxima:
  Al nivel del mar: 500 km/h
  A 2.700 m: 551 km/h
Acenso hasta 3.000 m:
  Sin carga: 3 min
  Con 400 kg de bombas: 5 min

Techo de Servicio: 7.250 m
Alcance: 800 km

Armamento:
  2 cañones Nudelman-Suranov NS-23 de 23 mm (150 municiones c/u).
  2 ametralladoras ShKAS de 7,62 mm (1.500 municiones c/u).
  1 ametrallaora defensiva Berezin UBT de 12,7 mm (150 municiones).
  Hasta 600 kg de bombas y cohetes.



Enlaces: