de Havilland DH.82 'Tiger Moth' (1936)
El DH.82 fue diseñado inicialmente por Geoffrey de Havilland como avión para uso civil y de aeroclubs. Para ello se mejoró el biplano DH.60 "Gipsy Moth" ya existente, con alas rectas y el depósito de combustible justo encima de la cabeza del alumno, que dificultaba el acceso de éste a su asiento y que pudiera escapar en paracaídas. La modificación consistió en adoptar unas alas en flecha, con el centro de gravedad en la misma posición pero adelantando la estructura de soporte del ala superior por delante del puesto del alumno.
Pronto fue adoptado por la RAF y por las Fuerzas Aéreas de otras 25 naciones para el entrenamiento básico de pilotos debido a sus buenas características de vuelo. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial se habían construido 1.424 Tiger Moths y se continuaron produciendo hasta la aparición del de Havilland Chimpmunk en los años 1950s.
Pesos:
Vacío: 506 kg
Máximo: 828 kg
Longitud: 7,34 m
Envergadura: 8,94 m
Superficie alar: 22,2 m²
Alargamiento de monoplano equivalente: 3,6
Carga alar: 37 kg/m²
Motor: de Havilland Gipsy Major I con 4 cilindros en línea invertidos
Potencia: 130 HP
Velocidad máxima: 175 km/h a 300 m
Techo de servicio: 4.145 m
Alcance 486 km
Enlaces: