Fiat BR.20 'Cicogna' (1939)
El Fiat BR.20 Cicogna ("Cigüeña”) fue un bombardero medio bimotor italiano que sirvió en la Regia Aeronáutica desde 1938, participando en la Guerra Civil Española y luego en la Segunda Guerra Mundial.
Japón compró unos 85 BR.20 para modernizar su flota aérea hasta la llegada de sus Ki-21. Los Fiat BR.20 japoneses, designados Bombardero pesado del Ejército Tipo I , estuvieron inicialmente basados en zonas costeras chinas y empleados en ataques contra ciudades del interior de la República de China . Posteriormente fueron usados en el incidente fronterizo de Nomonhan o (Batalla de Jaljin Gol) contra los soviéticos.
En España llegaron en el verano de 1937 y tomaron parte en incursiones diurnas y nocturnas en la Batalla de Teruel y la Batalla del Ebro.
Cuando Italia entró en la II Guerra Mundial en junio de 1940, entró en producción una nueva versión del diseño básico, conocida como BR.20M (M por Modificato). Difería del BR.20 original en su sección de proa de diseño completamente nuevo y de perfil de líneas mucho más suaves. En conjunto se construyeron 264 ejemplares del BR.20M, cuya producción cesó en la primavera de 1942. Estos bombarderos tomaron parte en la breve campaña contra Francia. Posteriormente ochenta BR.20M enviados a Bélgica participaron en las operaciones italianas contra Gran Bretaña, haciendo incursiones diurnas y nocturnas contra instalaciones portuarias e industriales, sufriendo gran número de bajas. En diciembre de 1940 fueron retirados de Bélgica y devueltos a Italia.
Vista de la cabina y de otros puestos
Tipo: Bombardero mediano
Pesos:
Vacío: 6.400 kg
Máx. al despegue: 9.900 kg
Longitud: 16,10 m
Envergadura: 21,56 m
Superficie alar: 74,00 m²
Alargamiento: 6,3
Carga alar: 134 kg/m²
Planta motriz: 2 x Fiat.A.80 RC41
Potencia: 1.000 HP
Velocidad máxima: 430 km/h a 5.000 m
Techo de vuelo: 9.000 m
Alcance: 3.000 km
Armamento
3 ametralladoras Breda-SAFAT de 12,7 mm en posiciones de proa, dorsal y ventral.
Hasta 1.600 kg de bombas.
Enlaces: