LaGG-3

Lavochkin-Gorbunov-Gudkov LaGG-3 (1941)
Desarrollado por la Oficina de Diseño Experimental, dirigida por S.A. Lavochkin (La), V.P. Gorbunov (G) y M.I. Gudkov (G), el LaGG-3 fue un desarrollo del I-301 (más tarde LaGG-1). El LaGG-3 era un caza monoplano de construcción enteramente metálica, con cabina cerrada y tren retráctil. Se diferenciaba del LaGG-1 por dos depósitos adicionales de combustible instalados en las alas. El peso de esos depósitos aumentó el peso de despegue y se tuvo que modernizar el tren de aterrizaje.




LaGG-3  (1941)
La fabricación en serie fue complicada porque no era perfecto y se mejoraba en paralelo a su producción. Se produjo con varias variantes de armamento. El armamento de la producción en serie consistía en un cañón ShVAK de 20 mm (sustituido a veces por una ametralladora BK de 12,7 mm o por un cañón Vya-23 de 23 mm), una o dos ametralladoras BS y dos ametralladoras ShKAS sobre el capó del motor. Hasta 1942, el armamento estándar del LaGG-3 también incluía 6 cohetes RS-82. Por su armamento el LaGG-3 fue usado principalmente como interceptador de bombarderos.





LaGG-3 (1943)
El LaGG-3 de 1943 fue una modificación de las primeras series del mismo avión, con el motor M-105PF mejorado respecto del anterior M-105P. Las últimas series montaron el motor M-105PF2, proporcionando una velocidad de 554 km/h al nivel del mar y de 618 km/h a 3.400 m. El peso del avión se redujo considerablemente por los cambios en armamentos, equipos y construcción. También se eliminaron todas las desventajas descubiertos en los LaGG-3 de las primeras series.

Aviones de esta versión tomaron parte en batallas hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo el remate sobre Japón.





LaGG-3 IT (1943)
El LaGG-3 IT (IT por "Istrebitel Tankov", o destructor de tanques) fue desarrollado por el diseñador M.I.Gudikov sobre la base del LaGG-3 de serie, sustituyendo el cañón básico de 20 mm por un cañón de 37 mm diseñado por Shpitalny, y más tarde por el NS-37, también de 37 mm, de Nudelman y Suranov. Los tres primeros LaGG-3 IT (inicialmente llamados K-37) se fabricaron en 1941 con el cañón Shpitalny y munición de 20 proyectiles de un antiaéreo del mismo calibre. Después de varias pruebas los tres aviones se enviaron al frente y en combate demostraron resultados espléndidos -su cañón podía atravesar los blindajes superiores y traseros de cualquier vehículo acorazado existente. En 1942 se lanzó la producción a gran escala bajo la denominación LaGG-3 IT (a veces también LaGG-3-37). A partir de 1943, el LaGG-3 IT se equipó con el cañón NS-37.



Se construyeron un total de 6.538 unidades del LaGG-3 en todas sus variantes, hasta ser retirado de su producción en 1944.


Vista de la cabina




Ventajas:
Excelente actuaciones. Alta maniobrabilidad y fuerte armamento. Durabilidad aumentada.

Inconvenientes:
Pobre visibilidad hacia atrás. Pérdida rápida de velocidad en maniobras continuadas. Velocidad máxima insuficiente para 1943.



Tipo de avión: Caza

Pesos:
  Vacío: 2.205 kg
  Max. Despegue: 2.865 kg

Longitud: 8,81 m
Envergadura: 9,80 m
Superficie alar: 17,62 m2
Alargamiento alar: 5,4
Carga alar: 162 kg/m2

Motor: Klimov M-105PF en V12 refrigerado por líquido
Potencia: 1.180 HP

Velocidades máx.:
  Al nivel del mar: 542 km/h
  A 3.560 m: 591 km/h.
Vuelta completa a 1.000 m: 19 seg.
Subida hasta 5.000 m: 5.6 min.
Subida en viraje de combate: 950 m

Techo de servicio: 9.600 m
Alcance: 650 km

Armamento:
  1 ó 2 ametralladoras BS de 12,7 mm sobre el morro.
  1 cañón ShVAK de 20 mm en el eje de la hélice.



Enlaces: