Ki-27

Nakajima Ki-27 ’Nate’ /‘Abdul’ (1938)
El Caza Tipo 97, también designado Ki-27, llamó la atención por primera vez en 1939 durante el incidente de Nomonhan (o “Batalla de Khalkin Gol”). Este diseño totalmente japonés, el primer monoplano de ala baja en el Ejército Japonés, tenía unas buenas actuaciones y era capaz de enfrentarse a los últimos aviones soviéticos en igualdad de condiciones. Según los informes soviéticos, los Ki-27 eran volados por pilotos muy capacitados que podían igualar a los últimos I-16s y eran muy superiores al I-15.


Aunque se construyó con especificaciones todavía del estilo de la Primera Guerra Mundial, el Ki-27 se salió fuera de lo común. Las especificaciones de diseño originales daban preferencia a la maniobrabilidad sobre la velocidad y el Ki-27 resultó en un caza muy maniobrero en virajes, pero lento. En la competición de diseños se eligió al concursante con las alas más largas y la menor carga alar. El avión era virtualmente imposible de hacerle entrar en pérdida en un combate de virajes. Sin embargo, su velocidad máxima de sólo 395 km/h y su motor de 650 HP fueron su sentencia de muerte cuando estalló la guerra en el Pacífico.


Según progresaba la guerra y los nuevos contrincantes más rápidos aparecían en el cielo, el Ki-27 no pudo competir con ellos. En 1942, en los encuentros de los Ki-27 del Ejército Imperial Japonés contra los P-40 del Grupo de Voluntarios (los “FLying Tigers”) en China, el avión estaba obsoleto sin remedio. Poco después del inicio de la guerra el Ki-27 fue sustituido por el Ki-43 ‘Oscar’ y en 1943 todas las variantes del Ki-27 estaban relegadas a tareas de entrenamiento.


En total se fabricaron 3.399 Ki-27s de todas las variantes.



Variantes principales:

  • P.E. prototipo inicial con motor Army Tipo 97 de 650 HP.
  • Ki-27 Ko variante de producción inicial.
  • Ki-27 Otsu cabina remodelada; radiador de aceite modificado; provisión para portar 2 bombas bajo las alas.
  • Ki-27 Kai prototipo aligerado de peso diseñado para llenar el hueco causado por los retrasos del Ki-43.
  • Ki-79 versión biplaza de entrenamiento.


Ventajas:
Maniobrabilidad excelente.


Inconvenientes:
Armamento ligero. Velocidad máxima baja. Poca protección del piloto.



Vista de cabina
(pinchar para ampliar)



Tipo: Caza

Pesos:
  Vacío: 1.110 kg
  Máx. al despegue: 1.790 kg

Longitud: 7,53 m
Envergadura: 11,31 m
Superficie alar: 18,56 m2
Alargamiento: 6,9
Carga alar: 96 kg/m2

Motor: Army Type 97 en estrella (Nakajima Ha-1b)
Potencia: 780 HP a 2.900 m

Velocidad máxima:
  A nivel del mar: 406 km/h
  A 4.200 m: 470 km/h

Techo de Servicio: 12.250 m
Alcance: 1.710 km

Armamento:
  2 ametralladoras en el morro Tipo 89 de 7,7 mm.
  Hasta 100 kg de bombas ó 2 depósitos lanzables.


Enlaces: