YP-80

Lockheed YP-80 'Shooting Star' (1945)
El P-80 fue el primer caza americano a reacción preparado para el combate. Los trabajos iniciales del proyecto llamado L-140 empezaron en mayo de 1943 por Lockheed. Ya desde el 24 de junio se había firmado un contrato para el desarrollo del prototipo de un caza con la designación YP-80. El proyecto fue liderado por el legendario Clarence Kelly Johnson, quien creara los famosísimos P-38 Lightning, el U-2 y el SR-71. Para el P-80 se basó en la versión fabricada con licencia del motor británico Haldford H.1B Goblin.

El XP-80 voló por primera vez el 8 de enero de 1944 con el piloto de pruebas de la Lockheed, Milo Burcham. El prototipo tenía los extremos de las alas y los estabilizadores rectos, que luego fueron redondeados.

Los trabajos en el XP-80A empezaron a finales de 1943; esa variante se equipó con el General-Electric I-40/J-33-GE-9. El primer vuelo fue el 10 de junio de 1944. La versión de serie, P-80A, estaba propulsada tanto por el J-33-GE de la General-Electric como por el fabricado por la Allisson Division. En total se fabricaron 917 unidades de esta versión.

A finales de 1944 se decidió enviar cuatro YP-80A a Europa para pruebas de combate. Dos aviones fueron a Gran Bretaña y los otros dos a Italia. Se volaron en varias misiones pero no se encontraron aviones enemigos. En el verano de 1945 dos escuadrones de la 412th FG se equiparon con P-80. Se pretendía usarlos en el Pacífico pero los japoneses se rindieron antes de que los escuadrones estuvieran preparados. Así que el combate real de los P-80 no empezó hasta cinco años después en la guerra de Corea. Para entonces se le conocía como F-80 'Shooting Star'.

   
Variantes principales:
  • YP-80A   variantes de pre-serie.
  • P-80A-1-LO  variante con el motor J-33-GE-11 de 1.748 kgf de empuje.
  • P-80A-5-LO  variante con el motor J-33-A-17 de 1.816 kgf.
  • FP-80A-5-LO  foto-reconocimiento.
  • DF-80A    avión-blanco sin piloto.
  • QF-80A    avión-blanco sin piloto.


Vista de cabina
(pinchar para ampliar)


Ventajas:
Alta velocidad para su época. Más maniobrable que la mayoría de los cazas a reacción de su tiempo.

Inconvenientes:
Motor poco fiable (J-33-A-9)


Tipo de avión: Caza a reacción multipropósito

Pesos: 
  Despegue:  5.311 kg
  Máximo:     6.356 kg

Longitud: 10,52 m 
Envergadura: 11,86 m
Superficie alar: 22,10 m2
Alargamiento alar: 6,3
Carga alar: 287 kg/m2
  
Motor: General Electric J-33-GE11
Empuje:  17.130 Newtons (1.748 kgf)

Velocidades máx.:
   Al nivel del mar: 892 km/h
   A 12.000 m:      787 km/h

Techo de servicio: 13.700 m
Alcance: 1.250 km

Armamento:
  6 ametralladoras Browning M2 del .50



Enlaces: