Ta-183

Focke-Wulf Ta 183 'Huckebein' (1946)
Puede considerarse como el abuelo de todos los siguientes cazas a reacción. Ya sea por el peso de la experiencia o del genio, este diseño abrió el camino a muchos otros más que le sucedieron. Algunos fueron una mera copia, pero la mayoría llegaron a la misma conclusión después de años de ensayos y errores. El fuselaje corto con cabina de burbuja, la posición del motor, la toma de aire, las alas en flecha y la cola en T de muchos de los cazas de post-guerra usaron la misma configuración de este prototipo alemán que nunca llegó a volar a tiempo.

El desarrollo del Ta-183 Huckebein ("Cuervo") empezó en 1942 pero su progreso fue lento inicialmente, con sólo unos bocetos y planos y maquetas de madera construidas en los dos años siguientes. Finalmente en febrero de 1945 el RLM propuso un concurso de diseños y el ya maduro TA-183 se impuso sobre otros, incluyendo al Messerschmitt P-1101. En mayo de 1945 ya se tenían 16 prototipos cuando el desarrollo fue detenido por la captura de la línea de producción en abril por los británicos.

Contrariamente al mito popular, el prototipo soviético I-310 (que luego daría lugar al famos MiG-15) no estaba directamente basado en el Ta-183. El I-310 fue creado basándose en la experiencia ganada por el prototipo I-300 (más tarde llamado MiG-9), que a su vez estaba basado en el fallido prototipo I-260 que tenía una forma similar al Me-262 y que convenció a los diseñadores soviéticos que la configuración de dos motores bajo las alas era una vía sin salida. Al final, después de dos costos proyectos que duraron dos años de desarrollo, hacia 1947 la oficina de diseños de MiG terminó llegando a las mismas conclusiones que descubrió Hans Multhopp de la Focke-Wulf casi cinco años antes.


Variantes principales:
  • Diseño II  la variante elegida por el RLM para desarrollar. Alas con flecha de 40 grados y cola en T sobre una larga y original deriva en diagonal. 4 cañones MK 108.
  • Diseño III  un prototipo más tardío, con alas en flecha de 36 grados, la cabina más retrasada y cola en configuración convencional. 2 cañones MK 108.



Ventajas:
Alta velocidad. Fabricación sencilla.

Inconvenientes:
Problemas de manejo a baja velocidad por la configuración de las alas.


Tipo: Caza a reacción

Pesos:
  Vacío: 3.980 kg
  Despegue, típico: 5.100 kg

Longitud: 9,2 m
Envergadura: 10,0 m
Superficie alar: 22,5 m2
Alargamiento: 4,4
Carga alar: 227 kg/m2

Motor: reactor Heinkel He S 011
Potencia: 1.300 kg/s

Velocidad máxima: 955 km/h a 7.000 m

Techo de Servicio: 14.400 m
Alcance: 1.740 km

Armamento:
  4 cañones MK 108 de 30 mm en el morro.
  Hasta 500 kg de bombas.



Enlaces: