Sunderland



Short Sunderland (1940)
El Short S.25 Sunderland fue un hidrocanoa desarrollado para la Royal Air Force por la firma Short Brothers de Rochester, Inglaterra. Voló por primera vez el 16 de octubre de 1937. En parte basado en el hidrocanoa S.23 Empire, insignia de Imperial Airways, el S.25 fue ampliamente modificado para uso militar. Fue uno de los hidroaviones más potentes y utilizados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, y se empleó para contrarrestar la amenaza de los U-Boot alemanes en la Batalla del Atlántico.

Como armamento ofensivo llevaba un cañón de 37 mm y 900 kg de bombas, minas o (eventualmente) cargas de profundidad. Esta carga era almacenada en la sala central en el fuselaje y se extraía mediante rieles volantes bajo la sección central del ala, abriendo unas compuertas en cada lado de esta sala de bombas. El armamento defensivo incluía una torreta trasera mecanizada Nash & Thomson FN-13 con cuatro ametralladoras Browning .303 en el extremo de la cola, y una Browning .303 (0,303 pulgadas, 7,7 mm) a cada lado del fuselaje. En versiones posteriores se agregó una torreta dorsal con dos ametralladoras de .303 en la parte superior del fuselaje ubicada asimétricamente a estribor, elevando el total de ametralladoras a 18, más que cualquier otro avión durante la guerra.

Era un avión grande y robusto difícil de derribar. Los pilotos alemanes lo denominaban “Fliegendes Stachelschwein" (Puercoespín Volador) debido a su poder defensivo y a sus numerosas antenas que sobresalían.




Tipo de avión: Lucha antisubmarina

Pesos:
  Vacío: 15.663 kg
  Máximo: 26.332 kg

Longitud: 26 m
Envergadura: 34,4 m
Superficie alar: 138 m2
Alargamiento alar: 8,7
Carga alar: 191 kg/m2

Motores: 4 x Bristol Pegasus XVIII de 9 cilindros en estrella
Potencia: 1.065 HP

Velocidad máx.: 336 km/h

Techo de servicio: 4.880 m
Alcance: 2.848 km

Armamento:
  16 ametralladoras defensivas Browning M1919 de 7,70 mm.
  2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm.
  Hasta 900 kg de bombas, minas y cargas de profundidad en el casco y 
    bajo las alas.





Enlaces: