Petlyacov Pe-8 (1940)
El bombardero pesado cuatrimotor Pe-8 (también llamado ANT-42 o TB-7) fue diseñado en 1934 por la Oficina de Diseño de V.M. Petlyakov dirigida por A.N. Tupolev. La primera unidad se produjo en otoño de 1936 efectuó su primer vuelo el 27 de diciembre del mismo año. En las pruebas se demostró que el Pe-8 tenía excelentes actuaciones de vuelo a gran altura en términos de velocidad y comparando con las actuaciones de los mejores cazas de la época. Sin embargo inicialmente tenía los motores AM-34FRN que no le permitían llegar a la suficiente altura y velocidad. Por ello en 1940 se le equió con los AM-35 y se pudo lanzar a su producción a gran escala, durante la cual no se cambiaron sus dimensiones ni construcción y sólo el tipo de motores. Se fabricaron unas 98 unidades.
El Pe-8 se usó durante toda la Segunda Guerra Mundial y siguió siendo utilizado como transporte después de ella. Se ganó la fama en la Unión Soviética por participar en varias misiones de bombardeo sobre Berlín en agosto de 1941, menos de dos meses después de que comenzara la Operación Barbarossa el 22 de junio de 1941.
Vistas de cabina y de otros puestos
Ventajas:
Excelente bombardero de largo alcance. Bien armado. Gran carga de bombas y gran alcance. Buena protección de blindaje de la tripulación.
Inconvenientes:
Anticuado, construcción del fuselaje y alas complicadas. Altura insuficiente. Mirillas de bombardeo obsoletas (después se usaron las americanas, tomadas prestadas de bombarderos dañados).
Tipo de avión: Bombardero pesado
Pesos:
Vacío: 27.000 Kg
Max. Despegue: 35.000 kg
Longitud: 23,20 m
Envergadura: 39,13 m
Superficie alar: 188,68 m2
Alargamiento alar: 8,1
Carga alar: 185 Kg/m2
Motores: 4 x AM-35A
Potencia: 1.350 HP
Velocidades máx.:
Al nivel del mar: 370 Km/h
A 6.360 m: 453 km/h
Techo de servicio: 9.300 m
Alcance: 4.700 Km
Armamento:
4 ametralladoras ShKAS de 7,92 mm.
2 cañones ShVAK de 20 mm.
Hasta 4.000 kg de bombas de diferentes pesos, en la bodega interior o
en soportes en las alas (5.000 kg en sobrecarga).
Enlaces: