Mosquito

de Havilland DH.98 ‘Mosquito’ (1941)
El Mosquito (o “Mossie”) fue un avión militar poivalente británico. También apodado “la maravilla de madera” por su construcción sin emplear metales para aligerar peso y volar rápido y a alta cota, sirvió con la RAF y muchas otras fuerzas aéreas en el teatro de operaciones europeo, en el Pacífico y en el Mediterráneo.

Se diseñó inicialmente como bombardero rápido sin armamento defensivo, siendo en 1941 uno de los aviones más veloces del mundo (superaba los 630 km/h). Pero durante la guerra fue adaptado a muchas otras funciones, incluyendo: bombardero táctico diurno a baja y media altitud, bombardero nocturno a gran altitud, señalizador de blancos (pathfinder) a formaciones de bombarderos pesados, caza pesado diurno y nocturno, cazabombardero, avión de ataque marítimo, y avión de fotorreconocimiento.


Se fabricaron 7.781 entre Gran Bretaña, Canadá y Australia.


Vista de cabina
(pinchar para ampliar)



Tipo: Bombardero ligero, cazabombardero, caza pesado, fotorreconocimiento

Pesos:
Vacío: 6.058 kg
Despegue, típico: 8.028 kg
Max. al despegue: 8.549 kg

Longitud: 13,57 m
Envergadura: 16,52 m
Superficie alar: 42,2 m2
Alargamiento: 6,5
Carga alar: 190 kg/m2

Motores: Rolls-Royce Merlin 21 ó 23 en V12
Potencia: 1.480 HP

Velocidad máxima: 610 km/h a 8.500 m

Techo de Servicio: 8.839 m
Alcance: 1.500 km

Armamento:
4 cañones Hispano Mk II de 23 mm bajo el morro.
4 ametralladoras Browning M1919 de 7,7 mm en el morro

(Hasta 1.800 kg de bombas, la versión de bombardero).



Enlaces: