Kawasaki Ki-61 ‘Hien’ (1943)
El Ki-61 Hien (“Golondrina”), también
llamado “Tony” por los aliados, fue un avión con una apariencia
inusual para ser japonés. En vez del típico motor radial, tenía un
motor en línea en V invertida refrigerado por líquido que le
confería un morro largo y puntiagudo, y unas alas de alto
alargamiento. Cuando los aliados lo vieron por primera vez pensaron
que era un Messerschmitt Bf-109 construido con licencia, o algún
avión italiano. La conexión italiana fue la responsable del nombre
Tony.
En realidad el Ki-61 tenía fuertes conexiones
con la industria aeronáutica alemana, ya que fue diseñado para usar
el motor Daimler-Benz DB-601Aa, construido con licencia en Japón,
que cumplía con las actuaciones mejoradas a baja cota que querían
los japoneses. Los diseñadores japoneses que trabajaron en el Ki-61
fueron todos estudiantes del famoso Richard Vogt, el diseñador jefe
de Blohm und Voss. Se creó para que fuera maniobrero y resistente,
incluyendo un fuerte blindaje y potente armamento desde el principio,
a diferencia de otros aviones japoneses que fueron diseñados
inicialmente vulnerables y poco armados. Demostró ser un buen avión
en general, algo así como una mezcla entre el Bf-109E7 y el A6M
Zero, algo ligeramente mejor que cada uno de ellos.
El Ki-61 entró en servicio a finales de 1942. Se vio que era muy bueno en el aire pero su mantenimiento en las crudas condiciones del frente era muy problemático, así que se produjo una nueva versión designada Ki-61-I KAIc.
Los Ki-61 sirvieron extensivamente en Nueva
Guinea y Filipinas, y en la defensa del territorio japonés. Hasta la
llegada de los P-51s basados en Iwo Jima los Ki-61 permaneció a la
par que todos los cazas aliados con los que se enfrentó. Se podría
soñar con las actuaciones que hubiera tenido con un mejor motor como
el DB-605AM.
En total se produjeron unos 3.100 Ki-61s
durante la guerra
Vista de cabina
(pinchar para ampliar)
Ventajas:
Buenas actuaciones en comparación con los cazas aliados de la
primera mitad de la guerra. Fuerte armamento.
Inconvenientes:
Superado por los últimos cazas aliados.
Tipo: Caza
Pesos:
Vacío: 2.210 kg
Máx. al despegue: 3.250 kg
Longitud: 8,75 m
Envergadura: 12 m
Superficie alar: 20 m2
Alargamiento: 7,2
Carga alar: 162 kg/m2
Motor: Kawasaki Ha-40 (DB-601Aa
construido bajo licencia)
Potencia:
Al despegue: 1.175 HP
A 4.200 m: 1.080 HP
Velocidad máxima: 592 km/h a 4.860 m
Techo de Servicio: 11.600 m
Alcance: 1.100 km
Armamento:
2 ametralladoras Tipo 1 de 12,7 mm
sobre el morro.
2 ametralladoras Tipo 89 de 7,7 mm en
las alas.
Enlaces: