Ju-52

Junkers Ju-52/3m (1939)
La historia del avión de transporte Ju-52 empezó con el primer avión enteramente metálico, el Junkers J-1 de 1915.

El prototipo del Ju-52 se diseñó en 1930 aunque seguía siendo un desarrollo del J-1. El Ju-52 inicialmente tenía un sólo motor y los flaps y alerones eran como una segunda ala en tándem y ligeramente por debajo del plano principal. El fuselaje estaba formado por una estructura de tubos de acero soldados y cubiertos por planchas onduladas de aluminio, asegurando una alta durabilidad. En la parte derecha del fuselaje había una puerta para carga que se abría horizontalmente. 

Los 6 primeros Ju-52 fueron monomotores. Tenían buenas características de vuelo y podían llevarlo pilotos no experimentados. Aterrizaba a poca velocidad y podía entrar en pistas pequeñas. La construcción del fuselaje permitía llevar cargas con la máxima eficiencia. Sin embargo un motor único no permitía la suficiente capacidad de carga. Teniendo eso en cuenta, se decidió remotorizar el Ju-52 con 3 motores sin hacer otras modificaciones en su construcción. 

Los 3 primeros prototipos trimotores del Ju-52, llamados Ju-52/3m, se fabricaron en 1931. El avión llevaba 3 Pratt & Witney Hornet (más tarde los BMW 465T) y podían transportar 17 pasajeros y 2 tripulantes. La producción en serie comenzó después de los vuelos de prueba y de las exhibiciones por Alemania, y se usó para llevar provisiones a muchos países durante la guerra.

La fiabilidad de los aviones y su mantenimiento sencillo animaron a nuevos desarrollos del Ju-52, pero ahora para fines militares. Designado como Ju-52/3mg3e, el avión fue modernizado como bombardero pesado con 4 tripulantes y armado con 2 ametralladoras MG 15 de 7,9 mm, una dorsal y otra en una torreta retráctil que se bajaba entre el tren de aterrizaje principal.

Las primeras pruebas en combate del Ju-52/3m fue durante la Guerra Civil Española donde fue enviado con la Legión Cóndor. Se usó hasta el verano de 1937 para el ataque de infantería, puertos y ciudades como Madrid. En la Segunda Guerra Mundial fue usado como transporte en todos los frentes de la guerra. En ocasiones el Ju-52/3m también fue usado como bombardero, pero siempre y cuando la superioridad aérea estuviera asegurada.

En el curso de la producción en serie se realizaron gran número de
modificaciones de armamento, equipamiento y modernizaciones menores de la construcción. 

Se construyeron unos 4.540 Ju-52/3m de todas las versiones desde 1931. Después de la guerra el Ju-52/3m siguió construyéndose en Francia y España (CASA-352). Varios de esos aviones fueron usados por la Fuerza Aérea Suiza.



Ventajas:
Buenas habilidades de vuelo. Multifuncional y fiable. Controles sencillos.

Inconvenientes:
Poco armamento y lento.




Tipo de avión: Transporte / Bombardero ligero

Pesos:
  Vacío: 6.560 Kg
  Max. Despegue: 11.050 kg

Longitud: 18,80 m

Envergadura: 29,25 m
Superficie alar: 110,50 m2
Alargamiento alar: 7,7
Carga alar: 100 Kg/m2

Motor: 3 x BMW 132T
Potencia: 830 HP

Velocidades máx.:
  Al nivel del mar: 295 Km/h
  A 1.400 m: 305 km/h
Subida hasta 3.000 m: 19 min.

Techo de servicio: 5.490 m
Alcance: 1.500 Km

Armamento:
  1 ametralladora defensiva MG 131 de 13 mm.
  1 ametralladora defensiva MG 15 de 7,9 mm.


Enlaces: