I-250

MiG I-250 ('MiG 13') (1946)
A mediados de 1944 la Unión Soviética inició un programa para desarrollar cazas a reacción o con motor-cohete para enfrentarse a los aviones alemanes como el Me-262. Los requisitos pedían que el primer vuelo se hiciera ese mismo año, pero los diseñadores soviéticos pronto se dieron cuenta de que el desarrollo de motores a reacción no iba a ser tan rápido. Algunos de las oficinas de proyectos que acometieron la tarea iniciaron dos caminos distintos: el desarrollo de un reactor puro a largo plazo, y un proyecto más inmediato de propulsión mixta.

El proyecto I-250 de MiG fue una de esas soluciones rápidas. Estaba propulsado por un motor alternativo Klimov VK-1072 V-12, que arrastraba una hélice convencional y al mismo tiempo a través de un largo eje movía un compresor con siete quemadores de combustible y una tobera trasera de sección variable, que es una especie de termo-reactor situado en la cola. La estructura estaba diseñada expresamente pensando en la alta velocidad, determinando las pequeñas dimensiones del caza y las medidas y perfil del ala. Después de numerosas modificaciones sobre el papel, el primer prototipo estuvo acabado por fin el 30 de noviembre de 1944, haciendo su primer vuelo el 3 de marzo del siguiente año. En los dos primeros vuelos sólo se usó el motor de pistón y el reactor se puso en marcha por primera vez en el tercer vuelo el 8 de abril.

Los siguientes vuelos sacaron a relucir los problemas comunes en los reactores de la época. El 26avo vuelo del primer prototipo el 5 de julio terminó en desastre. El avión alcanzó su velocidad de no exceder en un picado y a baja altura una parte del estabilizador horizontal izquierdo se desprendió. El piloto, Alexander Deyev, pudo saltar en paracaídas, pero éste no tuvo tiempo para abrirse a tan baja altura. El piloto falleció u el avión se estrelló e incendió.

En los siguientes vuelos se produjeron otros problemas. La sección de cola fue reforzada y agrandada en más de un 50% para resolver varios problemas de control; y el radiador de aceite se rediseñó después de haber fallado en vuelo y provocando un aterrizaje de panza en un campo nevado a las afueras de Moscú. El primer I-250 de producción salió por fin de la línea de montaje en diciembre de 1945.

Debido a las condiciones de la paz, el desarrollo del I-250 se ralentizó. Se ordenó una segunda fase de pruebas de vuelo, donde afloraron otros problemas. En abril de 1946 se desmantelaron diez I-250s de producción y se le instalaron nuevos motores y alas completamente nuevas. Los problemas continuaron los siguientes meses pero por fin en octubre los pilotos del escuadrón 176 pudieron entrenarse en los ocho I-250s terminados. Pero varios problemas seguían sin resolverse y los aviones nunca llegaron a entrar en servicio en las bases aéreas. Al final, en 1948, cuando entró en producción el muy superior MiG-15, el proyecto I-250 fue cancelado.

Vista de cabina
(pinchar para ampliar)



Ventajas:
Buena velocidad. Armamento potente. Buena protección del piloto.

Desventajas:
Poca fiabilidad del motor a reacción. Tiempo de vuelo a altas velocidades insuficiente.


Tipo: Caza de propulsión mixta

Pesos:
  Vacío: 2.797 kg
  Máximo: 3.680 kg

Longitud: 8,19 m
Envergadura : 9,50 m
Superficie alar: 15 m2
Alargamiento: 6
Carga alar: 245 kg/m2

Motor: Klimov VK-107R V-12 + Reactor compresor VDRK
Potencia: 2.560 HP

Velocidad máxima:
 Al nivel del mar: 680 km/h
  A 6.600m: 820 km/h

Techo de Servicio: 11.900 m
Alcance: 790 km

Armamento:
  3 cañones B-20 de 20 mm (100 proyectiles cada uno).
  Hasta 230 kg de bombas.



Enlace: