Hs-123


Henschel Hs-123 (1936)

El Hs 123 fue un biplano sesquiplano (alas superior e inferior desiguales) para bombardeo en picado, apoyo cercano y ataque a tierra utilizado por primera vez en la Guerra Civil Española (apodado “Angelito”) y en la primera mitad de la guerra, aunque ya estaba obsoleto. Era de construcción robusta enteramente metálica, con líneas limpias (no usaba cables ni tirantes entre las alas), excelente maniobrabilidad y podía soportar grandes daños en la estructura y el motor. Actuó como aparato de transición hasta que el Ju-87 estuviese disponible.


Tipo: Bombardero de picado / Ataque a tierra

Pesos:
  Vacío: 1.500 kg
  Max. al despegue: 2.215 kg

Longitud: 8,3 m
Envergadura: 10,5 m
Superficie alar: 24,9 m2
Alargamiento de monoplano equivalente: 4,4
Carga alar: 89 kg/m2

Motor: BMW 132Dc de 9 cilindros en estrella
Potencia: 868 HP

Velocidad máxima: 341 km/h a 1.200 m

Techo de Servicio: 9.000 m
Alcance: 850 km

Armamento:
  2 ametralladoras MG 17 de 7,92 mm.
  Hasta 450 kg de bombas bajo las alas y el fuselaje.





Enlaces: