Kawanishi H8K ‘Emily’ (1942)
El Kawanishi H8K fue el último gran
hidroavión cuatrimotor de la Marina Imperial Japonesa. También fue
el último. Estaba basado en un requerimiento de 1940 para diseñar
un hidroavión que tuviera un 30% más de velocidad y un 50% de mayor
alcance que el anterior hidro de Kawanishi, el H6K Mavis.El desarrollo del proyecto no fue sencillo. Kawanishi encontró problemas de estabilidad en el agua, cabeceos navegando y problemas al despegue. La fabricación finalmente se inició a finales de 1941. En total se fabricaron 167 unidades durante la guerra.
Variantes Principales:
- H8K1 Versión de fabricación inicial. 17 unidades.
- H8K2 Motores Mitsubishi MK4Q Kasei 22 de 1.850 HP.
- H8K2-L Versión de transporte utilizada por las unidades de transporte de la Marina.
- H8K3 Prototipo de una variante de mayor velocidad con flotadores retráctiles.
Servicio de Combate:
La Emily jugó una multitud de papeles en el Pacífico. Hizo misiones de transporte, reconocimiento, bombardeo, ataques con torpedos y patrulla de largo alcance. También se intentó un bombardeo de larga distancia contra Hawaii y Midway, pero no se consiguió. Sin embarco en las otra misiones tuvo un éxito considerable, debido a su velocidad, blindaje y protección de los depósitos y buen armamento defensivo.
Tipo: Hidroavión de reconocimiento
marítimo
Pesos:
Despegue, típico: 18.380 kg
Máx. al despegue: 24.500 kg
Longitud: 28,1 m
Envergadura: 38 m
Superficie alar: 160 m2
Alargamiento: 9
Carga alar: 115 kg/m2
Motor: 4 x Mitsubishi MK4Q Kasei 22 en
estrella
Potencia:
Al despegue: 1.850 HP
A 2.100 m: 1.680 HP
Velocidad máxima:
A 5.000 m: 454 km/h
Techo de Servicio: 8.850 m
Alcance: 4.000 km
Armamento:
3 ametralladoras Tipo 92 de 7,7 mm.
5 cañones Tipo 99 Modelo 1 de 20 mm.
Hasta 2.000 kg de bombas ó 2 torpedos bajo las alas.
Enlaces: