Fiat G.55 ‘Centaur’
(1943)
El G.55 fue un caza
monoplaza usado por la Fuerza Aérea Italiana entre 1943 y 1945. Fue
la combinación del buen diseño italiano con la experiencia en
motores alemana, ya que usaba el motor en línea DB 605 de V12
invertida fabricado en Italia bajo licencia. Ganó un concurso de
diseño usando dicho motor y en el que competían un modelo de Macchi
y otro de Reggiane, alzándose vencedor por su mejor maniobrabilidad
y estabilidad a más de 8.000 m, altura en la que operaban los
bombarderos que cada vez más atacaban Italia. Además poseía un
buen armamento y capacidad de carga de municiones.
EL 8 de septiembre
de 1943, día del armisticio de Italia, sólo se habían entregado 35
aparatos. La fábrica de Fiat en Turín seguía produciéndolos para
la Aeronánutica Nazionale Repubblicana (A.N.R.), que era la fuerza
aérea de la República Social Italiana que luchó junto con los
alemanes entre 1943 y 1945. Se entregaron 146 Centauros hasta la
captura de la fábrica por los aliados en septiembre de 1944.
Los alemanes
hicieron una comparación de sus Bf 109 y FW 190 con los cazas
italianos y consideraron que el G.55 era “el mejor caza del Eje”.
Estuvieron interesados en hacer una versión motorizada con el nuevo
DB 603, pero al final de la guerra no pudieron hacerse cargo de la
fabricación del avión que les llevaría más horas/hombre que en el
que finalmente usaron aquel motor, el Ta-152.
Tipo: Caza pesado /
Cazabombardero
Pesos:
Vacío: 2.630 kg
Max. al despegue:
3.718 kg
Longitud: 9,37 m
Envergadura: 11,85 m
Superficie alar:
21,11 m2
Alargamiento: 6,6
Carga alar: 167
kg/m2
Motor: Daimler-Benz
DB 605A-1 en V12 invertida
Potencia: 1.500 HP
Velocidad máxima:
623 km/h a 7.000 m
Techo de Servicio:
12.750 m
Alcance: 1.200 km
Armamento (Serie I):
3 cañones Mauser
MG 151/20 de 20 mm (1 en el eje de la hélice
y 2 en las
alas).
2 ametralladoras
Breda-SAFAT de 12,7 mm en las alas.
Hasta 2 bombas de
160 kg bajo las alas.
Enlaces: