G4M

Mitsubishi G4M ‘Betty’ (1941)
Después de que el bombardero G3M Nell se viera obsoleto durante su servicio en China, la Marina japonesa ordenó un sustituto a la Mitsubishi. La nueva especificación pedía inexplicablemente un alcance y velocidad muy superiores a las del G3M manteniendo otras características básicas. Era obvio que la única forma de lograrlo era aligerando la estructura, resultando en un fuselaje ancho de pared delgada y unos depósitos de combustibles extra-grandes. Esto demostró ser fatal más tarde en la guerra, ya que los enormes depósitos de combustible sin protección hacían al avión muy fácil blanco. La protección de los depósitos hubiera mermado la capacidad de combustible y alcance, a lo que la marina se opuso terminantemente.


El Betty voló por primera vez en octubre de 1939 y entró en servicio en abril de 1941. Se le hicieron varias modificaciones a lo largo de la guerra. Aunque su vulnerabilidad se hizo patente muy pronto, pocas acciones se hicieron para resolverlo y hasta el final de la guerra la mayoría de los Bettys seguían siendo tan vulnerables como las versiones iniciales. Sin embargo era muy efectivo como bombardero de largo alcance a mediana o alta cota de objetivos estacionarios, como puntos de suministros o aeropuertos. Cerca del fin de la guerra fue empleado como avión nodriza del avión cohete kamikaze Ohka.





Variantes Principales:

  • G4M1-11 Versión de fabricación inicial con motores Mitsubishi MK4A de 1.530 HP.
  • G4M2-22 Motores Mitsubishi MK4P Kaisei de 1.800 HP. Artillero dorsal con torreta en vez de burbuja. Estabilizador horizontal agrandado.
  • G4M3-34 variante propuesta como transporte y guerra anti-submarina. Motores Mitsubishi MK4T-B Ru Kaisei 25b de 1.825 HP.




Servicio de Combate:

Las primeras operaciones de los Betty fueron en mayo de 1941 sobre Chungking y Chengtu en el Sudeste de China. En el primer día de la guerra con los Estados Unidos participaron en ataques a los campos Clark y Nichols en las Filipinas. En el plazo de una semana hundieron los acorazados británicos HMS Prince of Wales y HMS Repulse.

El servicio de los Bettys más tarde fue menos exitoso debido a su vulnerabilidad. Fue famoso por ser derribado por cazas P-38 americanos en una misión cuando transportaba al Almirante Yamamoto.



Vistas de cabina y de otros puestos




(pinchar para ampliar)




Tipo: Bombardero mediano de largo alcance y torpedero con base en tierra

Pesos:
  Despegue, típico: 6.800 kg
  Máx. al despegue: 9.500 kg

Longitud: 20 m
Envergadura: 25 m
Superficie alar: 78,1 m2
Alargamiento: 8
Carga alar: 121 kg/m2

Motor: 2 x Mitsubishi MK4A Kasei 11 en estrella
Potencia: 1.530 HP

Velocidad máxima:
A 4.200 m: 427 km/h
Techo de Servicio: 8.950 m
Alcance: 6.000 km

Armamento:
  4 ametralladoras defensivas Tipo 92 de 7,7 mm.
  1 cañón Tipo 99 de 20 mm en la cola.
  Hasta 800 kg de bombas (o 1 torpedo).


Enlaces: