F2A

Brewster F2A ‘Buffalo’ (1941)

En 1935, la Brewster Aeronautical Corporation desarrolló un caza moderno monoplano con cabina cerrada y tren de aterrizaje retráctil. El primer vuelo del prototipo XF2A-1 fue el 2 de Diciembre de 1937. Estaba equipado con un motor radial Wright Cyclone R-1820-22 con una hélice Hamilton Standard de paso variable. La US Navy aceptó dicho prototipo y ordenó la producción en serie de los F2A-1 para sus portaaviones.


El Brewster Model 239 (F2A-1) fue un caza monoplaza embarcado de construcción todo metálica con tren retráctil. La US Navy pidió 54 ejemplares a la Brewster Aeronautical Corporation para sus portaaviones, pero sólo 11 F2A-1s entraron en servicio a partir de 1939, mientras que los 43 restantes se exportaron a Finlandia.


Finlandia compró 44 Brewsters (incluyendo el prototipo) el 16 de Diciembre de 1939. Se enviaron por barco desarmados en cajas hasta Trollhättan, Suecia, y montados en la fábrica de SAAB. Para sorpresa de los finlandeses, los aviones venían desprovistos de fábrica de todos los equipos propiedad de la US Navy: ametralladoras, mirillas, instrumentos y equipamiento  de portaaviones. Los B-239 de "exportación" a Finlandia tenían un motor R-1820-G5 retocado y sacado de DC-3 comerciales. Después de los vuelos de prueba, fueron enviados a Finlandia. Los cuatro primeros aviones llegaron el 1 de Marzo de 1940 y el último por Mayo, demasiado tarde para entrar en combate en la Guerra de Invierno contra Rusia.


Se les hicieron muchas modificaciones y menores y mejoras. Se instaló blindaje al asiento del piloto e instrumentos en sistema métrico. En principio se usaron mirillas ópticas Aldis (binoculares), compradas aparte, hasta que en la primavera de 1941 se cambiaron por las mirillas reflectoras finesas Väisäla T.h.m.40. Durante la guerra se cambió la ametralladora individual de calibre .30 y en 1943 todos los aviones menos uno tenían cuatro ametralladoras de .50. Las de las alas tenían 400 balas de munición cada una y las del fuselaje 200 (la ametralladora de .30 tenía 600).

Uso en combate en la Fuerza Aérea Finlandesa:
Los Brewsters finlandeses no eran los Brewster Buffalo. Eran del Modelo 239, más parecidos al F2A-1 de la US Navy, del que se decía que era una maravilla de volar. El nombre finlandés "Taivaan Helmi" (Perla del Cielo) refleja eso. La US Navy recibió los F2A-2a y F2A-3s, que más tarde se ganaron una mala reputación entre los pilotos del teatro del Pacífico. Eran bastante más pesados y menos ágiles que la versión que voló en Finlandia.

El Brewster podía virar en un pañuelo y al principio de la guerra era rápido en comparación con los cazas rusos. No entraba en pérdida de forma viciosa y se portaba bien en los aterrizajes. El despegue era fácil por la anchura de su tren de aterrizaje y porque estaba diseñado para despegar desde portaaviones. El motor era fiable y los pilotos se sentían seguros con él.

El Brewster B-239 tuvo un éxito considerable en manos de los pilotos finlandeses en la Segunda Guerra Mundial. En el curso de su carrera de combate en Finlandia, al Brewster se le acreditan 496 aviones enemigos destruidos contra la pérdida de 19 aparatos, una relación de 26 á 1.

El Lentolaivue 24 (Escuadrón de Caza 24) tuvo el B-239 hasta Mayo de 1944, cuando los Brewster fueron transferidos al Hävittäjälentolaivue 26 (Escuadrón de Caza 26). Muchos de los pilotos del Lentolaivue 24 eran veteranos de la Guerra de Invierno. El Escuadrón consiguió 459 victorias con los Brewsters, perdiendo sólo 15 aparatos, una relación de 30 á 1.

El piloto que más victorias consiguió fue Hans Wind con 39 derribos, 26 de los cuales fueron volando el BW-393. Eino Luukkanen hizo 7 derribos más con el mismo avión. Al BW-393 se le acreditan 41 derribos en total, pudiendo ser el aparato con más victorias de combate aéreo de toda la historia.


Versiones del F2A:
  • F2A-1   primera versión.
  • F2A-2   motor mejorado, lanzado a partir de Octubre de 1940.
  • F2A-3   estructura y electrónica mejoradas.
  • B-239   versión de exportación del F2A-1 (la finlandesa).
  • B-339   versión de exportación del F2A-2.


Numerales en la Fuerza Aérea Finlandesa:
  BW-361....-394 (44 aviones)


Vista de cabina
(pinchar para ampliar)


Ventajas:
Excelente maniobrabilidad y manejo. Cabina espaciosa y bien organizada. Buena visibilidad, especialmente hacia atrás.

Inconvenientes:
Obsoleto en comparación con los aviones contemporáneos del Eje. Velocidad y armamento inadecuados para enfrentarse a los últimos aviones de la guerra.



Tipo de avión: Caza

Pesos:       
  Vacío: 2.020 kg
  Max. Despegue: 2.415 kg (con 300 kg de combustible)

Longitud: 8,03 m 
Envergadura: 10,67 m
Superficie alar: 19,4 m2
Alargamiento: 5,.9
Carga alar: 124 Kg/m2

Motor: Wright Cyclone R-1820-G5
Potencia: 
Continua:  850 HP
   Despegue:  950 HP
   Combate:  1.000 HP

Velocidades máx.:
   Al nivel del mar: 428 Km/h
   A 4.750 m:        480 km/h

Media Vuelta a 2.000m: 7 seg (velocidad 350 km/h, 180º)
Subida hasta 3.000 m: 4 min 12 seg
Subida hasta 5.000 m: 7 min 10 seg
Techo de servicio: 9.900 m
Alcance: 1.350 km (a velocidad de crucero 390 km/h, carga máxima de combustible 600 litros, 3 h 30 min de vuelo)

Armamento:
  3 ametralladoras de calibre .50
  1 ametralladora de calibre .30 
  (Más tarde: 4 x .50)




Enlaces: