Arado Ar-234 'Blitz'(Rayo) (1944)
El desarrollo de los motores de reacción progresaba adecuadamente por la época que Alemania atacó la Unión Soviética, con varios requerimientos del RLM en 1941 para producir cazas y bombarderos a reacción. Uno de esos requerimientos era para un reactor de reconocimiento con un alcance de 2.150 km. La única compañía que presentó un avión para dicho requerimiento fue la Arado, que ya estaba trabajado en el proyecto E370 desde 1940 y consistía en un bimotor usando dos Junkers Jumo 004. Para maximizar la velocidad se recurrieron a varias medidas reductoras del peso, incluyendo la supresión de un tren de aterrizaje convencional.
Si la célula del prototipo del nuevo proyecto estaba lista a finales de 1941, los motores Junkers Jumo no lo estuvieron hasta principios de 1943, debido a la poca fiabilidad de las primeras unidades. Arado recibió los primeros motores utilizables a finales de la primavera de ese año. El primer vuelo de prueba se hizo en julio de 1943. El 2 de noviembre de 1943 el prototipo V-2 se estrelló y quemó después de que el motor izquierdo se incendiara en vuelo. El piloto de pruebas pereció al tratar de aterrizar el avión dañado.
Si construyeron más prototipos adicionales con diferentes motores: algunos usaron el BMW-003 y unos pocos montaron cuatro motores en vez de dos. A principios de julio de 1943 el prototipo empezó a ser considerado como un prometedor schnellbomber (bombardero rápido), y por marzo de 1944 el noveno prototipo con tren de aterrizaje triciclo y el décimo con pilones de bombas, fueron la base de la versión de bombardero designado como Ar-234B-2. Los pilones externos eran necesarios porque en el fuselaje no había sitio para una bodega de bombas; y como la resistencia adicional de las cargas externas reducían considerablemente la velocidad máxima, se instaló un cañón de cola de 20 mm manejado remotamente por el piloto a través de una mirilla periscópica.
A pesar de la pésima situación en el frente, en vez de fabricar en masa al virtualmente completo Ar-234, se le usó como banco de pruebas de motores y se le siguieron haciendo pequeñas modificaciones. Se crearon y probaron otras variantes, como el B-2b (bombardero/reconocimiento) y el B-2r (líder de bombardeo de largo alcance). Finalmente, el 2 de agosto de 1944 se voló la primera misión operacional, un reconocimiento a gran altura sobre una cabeza de playa de los aliados. En octubre de ese año ya estaba listo el primer grupo de bombardeo para el uso operacional del Blitz.
Mientras que el uso del Ar-234 fue esporádico, y muchos de los aviones fabricados nunca llegaron a volar debido a la falta de combustible, el desarrollo de variantes adicionales continuó hasta el final de la guerra. Se plantearon un bombardero cuatrimotor, un caza nocturno, un avión de reconocimiento biplaza y muchos otros, pero nunca se llegaron a fabricar.
Principales variantes:
- Ar-234B-0 Versión inicial de pre-producción.
- Ar-234B-1 Versión de reconocimiento. Fabricación inicial.
- Ar-234B-2 Versión definitiva de bombardeo.
- Ar-234C Variante con 4 motores BMW-003, mayor de morro y aerofrenos.
- Ar-234C-1 Ar-234C para bombardeo rápido.
- Ar-234C-2 Ar-234C de reconocimiento.
- Ar-234C-3 Bombardero rápido con dos ametralladoras MG-151 hacia delante.
- Ar-234C-3/N Caza nocturno con un radar FuG 218 Neptun V.
- Ar-234C-4 Versión de reconocimiento del C-3.
- Ar-234C-6 Biplaza multipropósito con asientos lado a lado.
- Ar-234C-7 Caza nocturno biplaza.
- Ar-234C-8 Bombardero rápido monoplaza con todas las mejoras del Ar-234C, pero con 2 motores Jumo.
- Ar-234D-1 Variante de reconocimiento con 2 motores Heikel-Hirth HeS 011A.
Vista de la cabina
(pinchar para ampliar)
Ventajas:
Velocidad excelente.
Desventajas:
Dificultad de manejo. Poco maniobrero. Alcance muy corto a baja altura de vuelo.
Tipo:
Reactor de Reconocimiento / Bombardero
Pesos:
Vacío: 5.200 kg
Despegue: 8.417 kg
Máximo: 9.858 kg
Longitud: 12,6 m
Envergadura: 14,1 m
Superficie Alar: 25,5 m2
Alargamiento: 7,8
Carga Alar: 330 kg/m2
Motores: 2 x Junkers Jumo-004B
Potencia: 900 kg/s
Velocidad máxima: 740 km/h
Techo de Servicio: 10.000 m
Alcances:
Reconocimiento a alta cota: 1.100 km
Bombardeo a alta cota: 720 km
Bombardeo a baja cota: 190 km
Armamento:
2 cañones defensivos MG-151 de 20 mm
Hasta 1.700 kg de bombas